¿QUÉ ES LA CARBOXITERAPIA?
La carboxiterapia es una nueva técnica de belleza no quirúrgica que sirve para tratar problemas de varices, para reducir la celulitis y la flacidez de la piel, además se encarga de eliminar los cúmulos de grasa resistentes.
Este tratamiento tiene muchas y muy distintas aplicaciones para mejorar la piel, tanto su salud como su belleza.
¿DIÓXIDO DE CARBONO?
La carboxiterapia se sirve del dióxido de carbono o CO2, un gas natural inodoro e incoloro que se desprende en la respiración y que desde la década de los años treinta se utiliza para el tratamiento de las estrías, celulitis y cicatrices hipertróficas. Este gas residuo lo producen de forma natural los humanos, todos los animales de la tierra y también las plantas.
Su uso médico es totalmente seguro como se demuestra en sus aplicaciones médicas tales como: como agente de insuflación en cirugías laparoscópicas, como agente de contraste en Radiología, en láser de CO2, como agente para ventilación en cirugías, en el tratamiento de heridas craneales y úlceras agudas y crónicas o en tratamientos de problemas circulatorios. Hoy en día, este tratamiento ha sido mejorado gracias a la tecnología y aporta resultados inimaginables hace unos años.
¿COMO APLICAR CARBOXITERAPIA?
El tratamiento de
carboxiterapia consiste en la administración tanto cutánea como subcutánea de dióxido de carbono y, gracias a esta inyección indolora, se provoca una reacción en la zona
tratada mejorando así el flujo sanguíneo y consiguiendo mejorar la oxigenación de la piel. Después, el CO2 acumulado, o que se puede encontrar en exceso, se retira fácilmente.
¿LA CARBOXITERAPIA DUELE?
El tratamiento con carboxiterapia no resulta especialmente doloroso ya que el pinchazo o inyección se realiza con una micro-aguja. De esta manera se disminuye la superficie de contacto entre la aguja y la piel, reduciendo al mínimo el daño infringido. El paciente únicamente podría notar un pequeño escozor en la zona del pinchado y un enrojecimiento típico debido a que se ha perforado ligeramente la piel.
¿TIENE ALGÚN RIESGO?
No existen riesgos específicos asociados a este tipo de tratamiento. Las inyecciones de CO2 han sido probadas en otros tipos de tratamientos como en las cirugías endoscópicas del abdomen o por aplicación directa en el torrente sanguíneo para determinados procedimientos de diagnóstico o terapéuticos y nunca han generado ningún tipo de problema.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS?
La aplicación de dióxido de carbono bajo la piel tiene los siguientes resultados contra la piel de naranja: